Las mejores recetas de batidos de frutas

¿Quieres disfrutar de una bebida sana y rica? A través de los batidos de frutas lo conseguirás. En esta sección te mostramos un listado de diferentes batidos de frutas, para que puedas disfrutar de su sabor y frescor, con la ventaja de estar tomando una bebida sana y natural.

Como vas a ver a continuación, te presento batidos que son muy fáciles de preparar, por lo que seguro que pasarán a ser parte de tu recetario. Comenzamos.

Batido de fresa

Batido de fresa

Ingredientes

  • 400 gramos de fresas
  • Medio litro de leche (puede ser desnatada)
  • 3 o 4 cucharadas de azúcar

Receta para batido de fresas

  • Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien las fresas. A continuación le quitamos la parte superior verde y las cortamos en trocitos.
  • Ahora metemos las fresas en un vaso batidor y añadimos la leche fría. Batimos bien hasta conseguir que la fresa quede bien triturada. Finalmente solo tendrás que añadir el azúcar y batir bien durante unos minutos. Cuanto más batas, más espumoso estará el batido y en consecuencia más rico.
  • Cuando esté todo bien batido, lo puedes tomar directamente o lo puedes meter en la nevera para que se refrigere y así poderlo tomar más fresco.

Batido de coco natural

Batido de coco natural

Ingredientes

  • 50 gramos de coco
  • 200 ml de leche
  • 2 plátanos
  • 1 cucharada de azúcar

Receta para batido de coco natural

  • Cortamos el interior del coco en pequeños trozos. A continuación pelamos el plátano y lo cortamos en rodajas que no sean demasiado gruesas.
  • Ponemos la fruta cortada en el vaso de la batidora y ponemos el resto de los ingredientes, es decir, el vaso de leche y el azúcar. Ahora solo tendrás que batir durante unos minutos para que quede todo bien batido y mezclado. Con 3 o 4 minutos es más que suficiente.
  • Si quieres conseguir una textura más cremosa y menos líquida, te recomiendo añadir un yogurt natural sin azúcar. La textura cambiará. Esto es cuestión de gustos.
  • Ahora presenta el batido en un vaso o en una copa que esté fría. Así el batido será más refrescante y te ofrecerá un sabor superior.
  • Para decorar, puede ser interesante poner un poco de canela en polvo o coco rallado. Ambas combinaciones le vienen muy bien al batido.

Batido de frambuesas y moras

Batido de frambuesas y moras

Ingredientes

  • 60 gramos de moras
  • 60 gramos de frambuesas
  • 1 yogurt natural sin azúcar
  • 1 vaso de leche fría
  • 1 cucharada de miel

Receta para batido de frambuesas y moras

  • Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este rico batido es lavar bien las frutas bajo el grifo para eliminar cualquier tipo de impureza.
  • Ahora debes poner todos los ingredientes dentro del vaso batidor.
  • Comenzamos a batir a máxima velocidad durante un minuto. Luego podemos bajar la velocidad de la batidora hasta que notemos que todos los ingredientes están bien batidos e integrados. Lo importante es no dejar grumos o trozos de fruta. Son muy desagradables a la hora de tomar el batido.
  • Ya solo tienes que servir el batido en vasos bonitos y decorar la copa. Si no está muy frío, siempre puedes meterlo en la nevera para que se refrigere.

Batido de plátano, mango y frambuesas

Batido de plátano, mango y frambuesas

Ingredientes

  • 300 ml de leche fría (se puede usar leche de almendras)
  • 50 gramos de frambuesas
  • 3 plátanos
  • 2 yogures de mango cremosos

Receta para batido de plátano, mango y frambuesas

  • Troceamos todos los ingredientes en trozos que no sean demasiado grandes. El plátano se parte en rodajas en último lugar para evitar que pierda propiedades.
  • Metemos todos los ingredientes en el interior del vaso batidor.
  • Batimos todo bien hasta conseguir un batido realmente rico. Para evitar salpicaduras, comienza a batir despacio y poco a poco comienza a aumentar a velocidad. El batido estará listo cuando veas que todos los ingredientes han quedado bien integrados.
  • Presenta en una copa bonita para disfrutar al máximo del batido.

Batido de frutas de la pasión

Batido de frutas de la pasión

Ingredientes

  • 1 fruta de la pasión
  • 1 plátano
  • 150 ml de leche bien fría
  • 50 gramos de yogurt natural griego
  • Una cucharada de sirope de Agave

Receta para batido de frutas de la pasión

  • Lo primero que tenemos que hacer es trocear la fruta en trozos. Te recomiendo cortar el plátano en rodajas en último lugar.
  • Ahora metemos todos los ingredientes en el vaso batidor y batimos bien. Puede ser una buena idea mezclar todos los ingredientes menos el sirope. Este lo puedes dejar para el final y mezclarlo en el último momento. En mi opinión los resultados son mejores.
  • Ahora solo queda presentarlo en una copa bonita para que entre por los ojos.

Batido de kiwi, plátano y manzana

Batido de kiwi, plátano y manzana

Ingredientes

  • 2 kiwis
  • 2 manzanas
  • Un plátano
  • Un vaso de leche fría, unos 250 ml de leche. Puede ser entera o desnatada.
  • Una cucharada de miel. Es opcional. Perfecta si te gustan las cosas dulces.
  • Nata, kiwi y canela para decorar

Receta para batido de kiwi, plátano y manzana

  • Lo primero que tenemos que hacer es cortar las frutas. Para evitar que se oxiden demasiado, primero te recomiendo cortar el kiwi, luego el plátano y finalmente la manzana. Sin olvidar pelar la fruta.
  • Cuanto tenemos todo bien cortado, lo metemos rápidamente en el vaso batidor. Ahora añadimos la leche bien fría y comenzamos a batir con energía. Para evitar que al principio pueda saltar si usas una batidora con vaso abierto, comienza por una velocidad lenta y luego poco a poco veta aumentándola.
  • Cuando veas que todo está bien integrado y no hay trozos de fruta, será el momento de añadir la miel, siempre y cuando desees añadirla. Personalmente le da un toque que me gusta mucho.
  • Tras batirlo, solo lo tendrás que servir bien fresquito. Así podrás disfrutar de un batido realmente rico y fresquito.
  • No olvides decorarlo con nata y canela. Le dará un plus de sabor y ganará mucho en presencia.

Batido de frutas y verduras

Batido de frutas y verduras

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 1 pepino sin pelar
  • 1/3 de piña natural
  • Un buen puñado de acelgas frescas sin tallo
  • Zanahoria
  • Zumo de un limón
  • Agua
  • Una cucharada de miel
  • Un poco de jengibre bien pelado
  • Una cucharada de semillas de lino

Receta para batido de frutas y verduras

  • Lo primero que tienes que hacer es poner en el vaso de la batidora la piña, la manzana, el zumo de limón y un poco de agua. Cuanto más líquido te guste el batido, más agua le tendrás que poner. Te recomiendo poner poca agua inicialmente e irlo graduando según lo vayas batiendo.
  • Cuando tenemos todo bien batido, seguimos añadiendo más ingredientes. En este caso tendremos que poner la miel, el jengibre, las acelgas y las semillas de lino. Ahora volvemos a batir y si notamos que queda muy espeso, añadimos un poco de agua y seguimos batiendo. El objetivo es el de conseguir la textura que más nos guste. Eso sí, no lo dejes demasiado líquido.
  • Ahora lo metemos al frigorífico para que se enfríe bien. No lo tomes a temperatura ambiente por que no te gustará.
  • Finalmente lo tendrás que servir.

Consejos

Si notas que el batido queda muy espeso tras tenerlo varias horas en la nevera, lo que tienes que hacer es añadir un poco más de agua para conseguir una textura un poco más líquida. Tras añadir el agua, mueve bien el batido para que todo quede bien integrado. Cuando lo bebas te darás cuenta de que está rico, es nutritivo y sobre todo es muy bueno para las personas que estén a dieta y no quieran ingerir calorías a través de un batido.

Batido de arándanos azules y mascarpone

Batido de arándanos azules y mascarpone

Ingredientes

  • Un plátano
  • Un vaso de leche
  • 3 ciruelas
  • Media tarrina de queso mascarpone
  • 2 puñados grandes de arándanos
  • Un poco de miel
  • Un poco de canela

Receta para batido de arándanos azules y mascarpone

  • Lo primero que tienes que hacer para hacer este rico batido es preparar todos los ingredientes. Los tienes que cortar, pelar y lavar bien para eliminar cualquier tipo de impureza.
  • Para comenzar, ponemos en el vaso batidor los arándanos y las ciruelas sin el hueso.
  • Batimos estos dos ingredientes durante un minuto.
  • A continuación añadimos a la mezcla el plátano partido en rodajas y batimos para que no se pierdan sus propiedades.
  • De nuevo abrimos el vaso y añadimos el resto de ingredientes, es decir, la canela, la miel, el queso mascarpone y la leche. Y de nuevo volvemos a batir bien. Para conseguir que todos los ingredientes se mezclen bien, es muy importante batir durante unos minutos. Así los resultados serán mejores.
  • Ya solo te queda servirlo bien fresquito. Si notas que no está frío, mételo un poco en la nevera.

Batido con fruta y miel

Batido con fruta y miel

Ingredientes

  • Una o dos rodajas de piña, no muy gruesas.
  • 1 melocotón pequeño
  • Una lima. Si no tienes un limón
  • Medio pepino
  • Un vaso de agua
  • Una cucharadita de miel

Receta para batido de fruta y miel

  • Lo primero que tenemos que hacer es cortar un par de rodajas de piña y quitarlas el exterior para más tarde partirla en trozos. Lo mismo tenemos que hacer con el melocotón y el pepino. Los pelamos y los cortamos en trocitos.
  • Por otra parte, cogemos la lima o el limón y le sacamos todo el jugo.
  • Ahora cogemos el vaso batidor e introducimos todas las frutas partidas en trozos y añadimos el zumo del paso dos. Comenzamos a batir de menos a más fuerte hasta conseguir una buena integración de todos los ingredientes.
  • Ahora será el paso de darle el espesor que más nos guste. Personalmente te recomiendo añadir un vaso de agua y batir bien. La textura que te quede será buena, pero si quieres que el batido te quede un poco más fino, solo tendrás que poner un poco más de agua. No te pases de agua, sino te podría quedar demasiado aguado.
  • Finalmente, le ponemos la miel y volvemos a batir medio minuto para que se reparta bien por el batido.
  • Solo nos quedará servirlo en una copa fría y disfrutar de su sabor.

Batido de frutas del bosque

Batido de frutas del bosque

Ingredientes

  • 250 gramos de frutas del bosque
  • Un yogurt natural
  • Un vaso de leche

Receta para batido de frutas del bosque

  • Lavamos bien las frutas del bosque para eliminar cualquier tipo de impureza que puedan tener
  • Batimos las frutas en el vaso batidor. Cuando estén trituradas, añadimos el yogurt natural y la leche. Volvemos a batir hasta que notemos que todo ha quedado bien integrado y tiene un color homogéneo.
  • Ahora ponemos el batido en un recipiente y lo metemos en la nevera para que se enfríe.
  • Cuando lo vayamos a servir, lo removemos un poco para que todo quede homogéneo y servimos en una copa. Si el día es caluroso, sírvelo en una copa fría para que esté más refrescante.

Batido de melocotón y piña

Batido de melocotón y piña

Ingredientes

  • Menta
  • 250 gramos de piña
  • 250 gramos de melocotón en almíbar
  • Un vaso de zumo de manzana

Receta para batido de melocotón y piña

  • Para comenzar, cogemos una cubitera vacía. En el fondo de cada hielo ponemos un trozo de hoja de menta. A continuación ponemos agua y metemos al congelador para que se formen los cubitos de hielo.
  • Pelamos la piña, la troceamos en trozos no muy grandes y la hacemos puré. Puedes usar el vaso batidor para no ensuciar muchas cosas.
  • Cuando tenemos la piña en formato puré, añadimos el melocotón con el almíbar y el zumo de manzana. Batimos muy bien para que todos los ingredientes queden bien integrados. Con un par de minutos puede ser suficiente.
  • Ahora solo tenemos que presentar en una copa bonita. Primero pon en la copa el batido y luego añade uno o dos hielos de menta. El sabor será espectacular, al igual que la presentación.

Batido de helado de fruta

Batido de helado de fruta

Ingredientes

  • Un yogur natural desnatado
  • Una bola de helado de vainilla o nata
  • Una rodaja de melón
  • Una rodaja de sandía
  • Canela en polvo

Receta para batido de helado de fruta

  • Lo primero que tenemos que hacer es quitar la piel del melón y de la sandía. Más tarde quitamos las posibles pipas que pueda tener. Ahora las tendrás que partir en trozos y añadir al vaso batidor. Batimos unos segundos.
  • Ahora añadimos el resto de ingredientes, es decir, la bola de helado, el yogurt y un poco de canela al gusto. Damos al botón de batir y dejamos que la mezcla se bata bien. Verás que todo está listo cuando pasados un par de minutos el color de la mezcla sea homogénea y se cree bastante espuma.
  • Ahora solo tienes que presentar y tomar fresquito. No lo dejes reposar demasiado tiempo porque la mezcla de sabores desaparecerá. Es un batido para tomar recién hecho. Y gracias al helado, estará fresco.

Batido de frutas tricolor

Batido de frutas tricolor

Ingredientes

  • Un plátano maduro
  • 1 nectarina
  • 1 tajada de melón
  • El jugo de medio limón exprimido
  • Edulcorante o azúcar
  • Hielos en cubitos

Receta para batido de frutas tricolor

  • Para comenzar, tenemos que pelar el plátano para más tarde cortarlo en rodajas.
  • Lo metemos en el vaso batidor y junto al zumo de limón lo batimos bien. Reservamos la mezcla en la nevera para que no pierda propiedades.
  • Ahora cortamos y pelamos la nectarina y el melón. No olvides quitar las pepitas del melón.
  • En primer lugar, ponemos en el vaso batidor el melón, lo trituramos y lo reservamos en un vaso en la nevera. Volvemos a hacer lo mismo pero con la nectarina.
  • Cuando tenemos todo listo, sacamos de la nevera y probamos el grado de dulzor de cada uno de los vasos. Si te gustan las cosas dulces, lo mejor que puedes hacer es añadir un poco de edulcorante o azúcar al gusto. No lo dejes demasiado dulce porque luego estará bastante empalagoso.
  • Ahora es el momento de servirlo. Para conseguir el tricolor, en primer lugar tendrás que poner sobre la copa el zumo de plátano, a continuación deberás poner el melón y luego la nectarina. Así conseguirás el ansiado tricolor. Y recuerda, siempre tienes que poner las mezclas poco a poco para evitar que se mezclen y en consecuencia no te quede el color bonito de este batido.
  • Una vez presentado, añade un par de hielos para darle frescor y tómalo con pajita. Dará elegancia a la copa y sobre todo podrás tener la seguridad de estar tomando un batido realmente sabroso.

Batidos en Thermomix

Batidos de chocolate

Batidos de pera

Batidos de mango

Batidos de aguacate

Batidos de kiwi

Batidos de coco

Batidos de helado

Batidos de naranja

Batidos de café

Batidos de fresa

Batidos de papaya

Batidos de plátano

Batidos de piña

Batidos de sandía

Batidos de manzana

Batidos de oreo

Batidos de limón

Batidos de vainilla

Batidos de zanahoria

Batidos de caramelo

Batidos de melón

Batidos con nata

Batidos de avena

Batidos de cerezas

Batidos de canela

Batidos de pepino

Batidos de verduras

Qué necesitamos para hacer los mejores batidos

Licuadoras o batidoras, ¿qué es mejor para hacer batidos?

Los 7 mejores batidos para bajar de peso

Las 10 mejores batidoras de vaso

Ideas para decorar batidos

5 batidos de cerveza riquísimos

7 batidos con leche de coco

7 batidos caseros para adelgazar

Batidos de melocotón

7 recetas de postres ricos y fáciles de hacer

Batidos de remolacha

Batidos de yogurt

Las 5 mejores batidoras de vaso

Pasos para montar un negocio de jugos, batidos y zumos naturales

Los 5 mejores batidos de proteínas para ganar masa muscular

Las 5 mejores licuadoras en frío

Las 5 mejores batidoras picadoras

Consejos básicos para abrir tu local de batidos y zumos naturales

Los mejores consejos para preparar el batido deportivo perfecto

Mejores batidos y pastillas para perder grasa y ganar músculo

Qué beneficios aporta a la salud beber batidos naturales de frutas

Los 5 mejores batidos y jugos para eliminar varices

Cómo hacer batidos de proteínas en casa

Los mejores sitios para pedir zumos y batidos a domicilio

Ideas de interiorismo para la decoración para heladerías

Los 5 mejores batidos caseros para runners

Qué batidos de frutas ayudan a la memoria

10 beneficios de los batidos para deportistas

Las 7 mejores batidoras de vaso de cristal

Los 5 mejores batidos de vino

Las 5 mejores batidoras de vaso Cecotec

Claves para conseguir un postre diferente y único

Cuáles son los utensilios básicos de repostería

5 recetas de batidos de frutas y verduras para picnics

¿Por qué es más que recomendable hacer batidos con frutas ecológicas?

BCAA: qué es, para qué sirve y cuándo tomarlo

Las 9 mejores marcas de batidos

5 ideas innovadoras para hacer batidos con sake

Los 5 mejores batidos con alcohol y cómo prepararlos

Pros y contras de los batidos de proteínas

Bienvenidas y bienvenidos a Batidospedia.com. Te ofrecemos la mejor colección de recetas de batidos caseros fáciles de preparar y muy nutritivos, muchos de ellos te ofrecen un aporte saludable tanto de vitaminas y minerales, como de fibras y nutrientes básicos. Los batidos son perfectos para refrescar en épocas de mucho calor, pero se puede tomar sin ningún problema en cualquier época del año.

También se le puede llamar smoothie (importado del inglés) y se obtiene mezclando los diferentes ingredientes, chocolate, frutas, galletas, etc., al ingrediente principal: la leche o el yogur, y, en el caso de ser vegano, se puede utilizar leche de soja, leche de avena o de arroz. Como puedes ver, la variedad de opciones disponibles es enorme.

Te invitamos a preparar la receta de tu batido preferida o a descubrir una nueva, para ello, no dudes en empezar a navegar por nuestra web y verás como seguro que descubres el smoothie que estabas buscando!

Si te encanta la cocina, y sobre todo te encantan los postres, te recomendamos la web amiga Bizcochospedia.com en la que nos enseñan a preparar muchos bizcochos de todo tipo. Por el momento tienen más de 100 recetas de bizcochos, y semanalmente suben nuevas recetas. Bizcochos de yogur, de fresa, de chocolate, de nata, con leche condensada, de avena,… Cualquier sabor que se te ocurra, ellos tienen una receta de bizcocho para ti.