7 recetas de postres ricos y fáciles de hacer
Número de comensales: 2
Tiempo de preparación:
Tabla de contenidos
Flan de yogur natural
Ingredientes
- 1 vaso de leche
- 2 huevos
- 2 yogures naturales
- Un poco de vainilla líquida
- 4 cucharadas de azúcar
Preparación
Como vas a ver, la receta es muy sencilla, por lo que no vas a tener complicaciones a la hora de hacerla.
- Para comenzar, ponemos azúcar en una sartén y la ponemos al fuego para que se caramelice. Con unas tres o cuatro cucharadas de azúcar será más que suficiente. Mueve el azúcar para que no se te pegue. Cuando tengas listo el caramelo, rápidamente ponlo en flaneras pequeñas y unta bien las paredes de la misma. Cuidado de no quemarte.
- Ahora cogemos un bol y ponemos los huevos con el azúcar y lo batimos bien todo con una varilla de mano. No lo hagas con una eléctrica porque te quedaría muy espumoso y los resultados no serían los esperados. Cuando tengas todo bien mezclado añade el resto de ingredientes y mezcla de nuevo bien.
- A continuación ponemos la mezcla en las flaneras y dejamos templar. Una vez que haya rebajado de temperatura la flanera por el caramelo caliente, lo metemos en la nevera para que se enfríe bien.
- Ya solo te quedará presentarlo en un plato y disfrutar de su estupendo sabor.
Crepes fáciles
Ingredientes
- 2 huevos
- 250 ml de leche
- 150 gramos de harina
- Una cucharada de aceite de oliva
- Una cucharada de azúcar
- Aceite de oliva para la sartén o mantequilla
Preparación
- En un vaso batidor ponemos todos los ingredientes y a continuación batimos bien todo. Es importante hacerlo con calma para conseguir que todos los ingredientes queden bien mezclados y así evitar que queden grumos. Cuando lo tengas bien batido, deja reposar una hora en la nevera.
- Pasada la hora, mezcla con una cuchara. A continuación ponemos un poco de aceite en la sartén antiadherente. Cuando esté caliente, añadimos un poco de mezcla y movemos la sartén para que la masa se extienda. Aunque si no te quieres complicar la vida, te recomiendo hacerlo en una crepera. Puedes comprar la mejor crepera eléctrica aquí.
- Es importante estar atentos y evitar que se quemen. Piensa que en muchas ocasiones el primero es para tirarlo, pero luego ya te quedarán bien, sobre todo si usas la crepera.
- Una vez que lo tengas hecho, puedes comerlo solo o añadirle algo como nata por ejemplo. Esto ya es cuestión de gustos.
Tarta de galletas y chocolate
Ingredientes
- Galletas Maria
- 100 ml de leche
- Medio kilo de crema de cacao
- 15 ml de Amaretto
- 100 ml de nata liquida
- 200 gramos de chocolate fondant
- 20 gramos de mantequilla
Preparación
- Cogemos un molde para preparar la tarta y lo engrasamos bien con mantequilla para que luego la tarta no se nos pegue en las paredes y la preparación sea un desastre. También puedes usar papel de horno y luego untar con mantequilla para que la tarta quede perfecta.
- Cogemos el cacao y lo templamos. El objetivo es que se pueda trabajar fácilmente con este ingrediente. Lo puedes templar al baño maría o en el microondas, siempre y cuando no te lo dejes quemar.
- Por otra parte, mezclamos bien el Amaretto y la leche. Ahora untamos las galletas con esta mezcla, sin empaparlas demasiado porque se romperían. Vamos haciendo el mismo proceso con las galletas que sean necesarias para cubrir la base del molde. Seguramente necesites cortar algunas galletas para cubrir el molde correctamente.
- Cuando tengas la capa de galletas, pon encima una capa de cacao y a continuación otra de galletas con la mezcla de leche y Amaretto. Dependiendo de la altura del molde, podrás hacer más o menos capas, siempre acabando con una capa de galleta. Cuando acabes, tapa el molde con papel film y mete la tarta a la nevera, como mínimo una hora.
- Pasado ese tiempo, desmolda la tarta sobre una rejilla y baña la tarta con chocolate. Para realizar el baño, funde el chocolate con la nata y el azúcar. Te recomiendo hacerlo al baño maría. Si no te gusta el resultado, porque ves que es muy sencillo, la puedes decorar con puntas de nata, confetis o como a ti te guste.
Helado de vainilla sin heladera
Ingredientes
- 500 ml de nata líquida para montar
- 400 gramos de leche condensada
- Un chorrito de esencia de vainilla
Preparación
- Montamos la nata a punto de nieve con unas varillas eléctricas. Para que la nata monte antes, intenta que esté fría.
- Cuando tengas montada la nata, añade la esencia de vainilla, unos 15ml y la leche condensada. Mueve bien todos los ingredientes con una espátula. Haz movimientos suaves para evitar que la nata se baje. Mueve hasta conseguir un espesor cremoso.
- Cuando consigas la textura deseada, solo tendrás que poner en un molde y meterlo en el congelador. Tendrás que tenerlo en el congelador como mínimo 5 horas. Pasado ese tiempo ya estará listo para servir. Si está muy duro, sácalo unos minutos antes del congelador o intenta poner el helado en la zona menos fría del congelador.
Polos de yogur y frambuesas
Ingredientes
- 350 gramos de yogur griego
- 200 gramos de frambuesas
- 2 ml de zumo de lima
- Una cucharada de azúcar
- 30 ml de miel
Preparación
- Cogemos los yogures y eliminamos el suero. Por otra parte, cogemos las frambuesas, las lavamos bien y las ponemos junto al azúcar. Las movemos un poco. No importa si se rompen un poco, así cogerán más sabor.
- Por otra parte, ponemos un poco de sal, el yogur, el zumo de lima o de limón y la miel y lo batimos bien con una varillas eléctricas. Cuando tengas una buena mezcla, pruébalo y mira si tiene el dulzor adecuado. Si te gusta más dulce, puedes añadir un poco de azúcar o preferiblemente un poco más de miel. Cuando consigas lo que estás buscando, añade las frambuesas y mueve con cuidado.
- Ahora solo tendrás que rellenar cada uno de los moldes de los polos y cerrarlos con el palo. Tras este paso, mételos en el congelador hasta que se congelen. Luego ya podrás comer tu polo cuando más te apetezca.
Mousse de chocolate y aguacate
Ingredientes
- 125 gramos de chocolate
- Un par de aguacates
- 20 gramos de cacao en polvo
- 125 ml de leche
- Esencia de vainilla
- Un poco de miel
Preparación
- Para comenzar fundimos el chocolate. Lo podemos fundir en el microondas con pequeños golpes de calor para evitar que se queme o al baño maría. En mi opinión, esta última opción es la mejor.
- Ahora cogemos los aguacates y sacamos la carne. Cogemos esa carne y lo metemos en un vaso batidor junto a la leche, la esencia de vainilla y el cacao en polvo. Enchufamos la batidora hasta conseguir mezclar bien todos los ingredientes y en consecuencia conseguir una mezcla homogénea. Evita que queden grumos porque al comer serán muy molestos.
- A continuación añadimos el chocolate fundido y de nuevo volvemos a mezclar. Ahora es el momento de probar. Notarás que le falta un poco de dulzor. Vete añadiendo miel poco a poco y mezclando. Vuelve a probar y mira a ver si te gusta con ese dulzor o quieres más. Si quieres que sea más dulce, añade más miel.
- Ahora que lo tienes listo, mételo en la nevera como mínimo 5 horas. Así conseguirás una textura de mousse muy agradable. Ya solo te quedará decorar y servir.
Natillas de chocolate sin huevo
Ingredientes
- 500 ml de leche
- 60 gramos de azúcar
- 30 gramos de maicena
- 50 gramos de cacao en polvo
- 40 gramos de nata líquida
- Un poco de esencia de vainilla
Preparación
- Cogemos un bol y ponemos la maicena con el azúcar y mezclamos bien. Reservamos para más tarde.
- En un cazo ponemos la nata, la leche el cacao en polvo y la vainilla. Movemos un poco y a continuación añadimos la mezcla que teníamos de la maicena y el azúcar. Ponemos a cocer todo. No dejes de mover la mezcla para evitar que se te pegue en el fondo y luego las natillas queden con un sabor a quemado desagradable. Nada más que veas que la mezcla comienza a hervir, separa del fuego y reparte rápidamente en vasos. Deja templar y cuando las natillas pierdan temperatura, mételas en la nevera para que se terminen de enfriar durante unas horas. Pasadas unas horas, ya estarán listas para ser tomadas.