Las 5 mejores licuadoras en frío
Número de comensales: 2
Tiempo de preparación:
Si estás buscando una buena licuadora en frío, estás en el lugar indicado. Te vamos a mostrar un listado con las mejores licuadoras en frío para que puedas usarlas y disfrutar de todos los beneficios que te ofrecen. El listado ha sido realizado por uno de nuestros mejores profesionales.
Tabla de contenidos
Licuadora en frío Philips
Gracias a su potencia podrás licuar todo tipo de frutas y verduras, incluso las más duras. Cuenta con un diseño moderno que permite que su funcionamiento sea muy sencillo y se pueda extraer el zumo máximo de los ingredientes que se inserten en su interior. Por si esto fuese poco, es muy fácil de limpiar, lo que quiere decir que podrás tener la seguridad de haber realizado una gran compra. Por calidad precio se sitúa como una de las mejores licuadoras. Sin olvidar que las opiniones están siendo muy positivas.
Licuadora en frío Aicok
Es un modelo que me ha llamado la atención por su diseño y sobre todo porque es muy rápida. Gracias a esto podemos sacar zumo de manera rápida, lo cual es de agradecer, sobre todo si andamos siempre con prisas.
Cuenta con una gran eficiencia, sin olvidar que además se la puede dar muchos usos, de aquí que sea un modelo al cual se le pueda sacar mucho partido. Por supuesto, separará el jugo de los sólidos y luego limpiar la máquina no resultará para nada complicado.
Licuadora en frío Geargo
Este modelo cuenta con una potencia de 800W, lo que quiere decir que podrás sacar el zumo con gran profesionalidad, es decir, puedes estar seguro de que le sacaras mucho provecho.
Tiene un diseño muy bonito y cuenta con diferentes botones para programarla según el tipo de zumo que quieras realizar. Puedes elegir entre cuatro velocidades, recordando que la velocidad elegida se te mostrará en una pequeña pantalla digital. Es un modelo muy seguro que te permitirá hacer zumo de todo tipo en una sola máquina. Y una vez que lo hayas hecho, se desmota de manera sencilla para facilitar al máximo la limpieza. Luego montarla es sencillo.
Licuadora en frío Cecotec
Un modelo que destaca de otros modelos por su diseño. Personalmente me da la sensación de tener una licuadora del futuro, lo cual para mi es un punto positivo.
Dejando de lado el diseño, cuenta con un buen sistema de prensa fría para sacar el máximo zumo posible, sin perder en ningún momento las propiedades del zumo. Es decir, te llevarás todas las vitaminas. Cuenta con una boca muy amplia para que no tengas que cortar la fruta o la verdura demasiado pequeña, lo cual permite que exprimir sea más rápido. Y por supuesto, cuenta con todas las medidas de seguridad.
Licuadora en frío Moulinex
Para acabar te quiero mostrar un modelo algo más sencillo y perfecto para las personas que tengan en mente usarla de manera ocasional.
Este modelo cuenta con una velocidad de giro elevada para conseguir un rico zumo, a la vez que es muy fácil de manejar, de aquí que sea otra buena alternativa a cambio de un precio muy ajustado. Entre otras cosas, incluye un sistema antigoteo que evita que el zumo pueda caer cuando está puesto este sistema. Así evitamos manchar. Y por supuesto, incluye una jarra que cuenta con una capacidad de 0.8 litros. Más que suficiente para una familia normal.
Consejos para comprar una licuadora en frío
Tras el listado anterior y con los consejos que te vamos a mostrar a continuación seguro que te resultará sencillo tener claro cuál es la mejor licuadora para tus intereses.
Lo primero en lo que tenemos que fijarnos para comprar una buena licuadora es la potencia que tiene. Personalmente recomiendo adquirir un modelo que tenga una potencia igual o superior a los 200W. Si es inferior, no solo no conseguirás sacar el máximo provecho a las frutas y verduras que vas a usar en la máquina, sino que en algunas ocasiones tendrás problemas para sacar un buen zumo. Por este motivo, la importancia es un punto muy importante.
A su vez es importante valorar la capacidad de la máquina. En ocasiones solemos decir que cuanta más capacidad tenga, mejor. Pero la verdad, primero hay que mirar que uso le vamos a dar y así tendremos más claro cual deberá ser la capacidad que tiene que tener la licuadora.
Lo que sí es importante en mi opinión es fijarse en el tamaño de la boca. Los nuevos modelos ya incluyen bocas grandes para que sea más fácil meter en el interior de la máquina los ingredientes. Pero todavía hay modelos que tienen bocas pequeñas. El problema de estas últimas es que te obligarán a cortar las piezas en trozos más pequeños. Esto provoca que sea más costoso y se tarde más tiempo a la hora de hacer el zumo.
Por supuesto, siempre tenemos que fijarnos en las funcionalidades que nos va a ofrecer la licuadora que vamos a comprar. Cuantas más cosas podamos hacer con ella, mucho mejor. Así la podremos sacar más provecho.
Un punto en el cual no nos solemos fijar demasiado en la compra es el apartado de la limpieza. Siempre que puedas asegurarte de que la máquina se desmonta y se monta de una manera sencilla para tener la seguridad de que la limpieza será sencilla. Si es complicada de limpiar no querrás usarla y en consecuencia quedará en el fondo del armario.
Finalmente tienes que mirar que la máquina haya sido fabricada con materiales de alta calidad que te garanticen que te va a durar mucho tiempo, a la vez que también es importante fijarse en el diseño.
Con estos consejos y con las licuadoras en frio que te hemos mostrado anteriormente seguro que te será mucho más fácil tener claro que modelo es el que tienes que tener en la cocina.